viernes, 5 de abril de 2013

Drogas

¿Qué es la droga?
Para definir la palabra "droga" hoy en día se encuentran dos posturas para explicarla: una es según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la otra es según el concepto que dan los estudiosos de la drogadicción.
Según la OMS se entiende por fármaco o droga a toda sustancia que introducida a todo organismo vivo puede modificar una o más de las funciones de éste. En cambio, si se toma en cuenta el concepto según tratadistas y estudiosos de la drogadicción, ellos dicen que es una sustancia que introducida en el organismo produce una modificación del estado psíquico y de la conducta que lleva al individuo a querer repetir el uso de esta sustancia.
 
 
Clasificación de drogas
En la variada clasificación de las drogas se puede encontrar que según:
  • La obtención, se dividen en:
drogas naturales (obtenidas directamente de la naturaleza)
drogas sintéticas (conseguidas a partir de una elaboración técnica)
  • Los distintos efectos de las drogas sobre el comportamiento, se clasifican en:
Euphorica (ocasionan bienestar físico y psíquico, calmantes).
Phantastica (alucinantes)
Inebrantia (embriagantes)
Hypnotica (productoras de sueño, narcóticos).
Excitantia (estimulante)
  • los efectos psíquicos producidos por cada sustancia (tono psicológico), drogas psicoactivas, están divididas en:
Psicolépticas (disminuyen del tono)
Psicoanalépticas (aumentan el tono)
Psicodislépticas (perturban el tono)
  • La agresividad en los mecanismos del mercado del producto están clasificadas en:
Duras/Pesadas (crean adicción física)
Blandas/Ligeras (crean dependencia psíquica)
  • La peligrosidad sobre la salud pública se dividen en:
drogas más peligrosas, compuestas por: las que crean dependencia física
las que crean dependencia con mayor rapidez
las que poseen mayor toxicidad
drogas menos peligrosas, compuestas por: las que crean dependencia psíquica
las que crean dependencia con menor rapidez
las que poseen menor toxicidad
  • El aspecto sociológico están divididas en:
Drogas institucionalizadas/Legales (su uso no está penado por la ley)
Drogas no institucionalizadas/Ilegales (su uso está penado por la ley)
  • La prescripción médica se clasifican en:
Lícitas (su consumo se efectúa bajo control médico)
Ilícitas (su consumo no es bajo control médico e incluye a las drogas legales e ilegales).
  • El efecto que causan sobre el sistema nervioso central se las divide en:
Depresores del sistema nervioso.
Estimulantes del sistema nervioso.
 
 
 
Alcohol
El alcohol es una de las drogas más antiguas conocidas por el hombre. Se obtiene de la fermentación de los jugos azucarados de diversas plantas o de sus frutos (su graduación al.ohólica depende precisamente de su origen).
Por lo general, se comienza a recurrir al alcohol para aliviar tensiones emocionales, problemas
laborales o familiares, depresiones... En un principio parece lograrse, hasta que el individuo aumenta sus niveles de tolerancia y precisa beber cantidades cada vez mayores para obtener los mismos efectos.

Tabaco

El tabaco es una planta de la familia de las solanáceas, de hojas anchas, tallo recto, flores rojizas. La cosecha se realiza cuando las hojas comienzan a amarillear. Una vez recogidas, se atan en manojos y se dejan secar a la sombra, en barracones bien ventilados. Después, el tabaco será sometido a una fermentación que le dará su aroma característico.


 
 
Una droga de uso cotidiano: La cafeína

La cafeína es un alcaloide derivado de la purina. Se encuentra presente en el café, el té, el cacao, la cola y la yerba mate.
Es un estimulante psíquico y psicomotor. Sus infusiones actúan sobre el sistema nervioso central y los aparatos circulatorio y respiratorio, y, en menor grado sirven como diuréticos y excitadores de las secreciones gástricas.
Los efectos que produce la cafeína dependen de la cantidad consumida. Si se ha ingerido entre 0,5 y 0,6 gramos (entre 5 y 6 tazas de café)presenta excitación, insomnio, mareos y temblores musculares, así como un gran deseo de orinar. Cuando se ingiere el doble, a todo ello se le agregan palpitaciones, temor angustioso, dolores en la región cardiaca, perdida de apetito, gran excitabilidad y taquicardia.



Uso, abuso y dependencia de las drogas

Según la forma de consumo de las drogas se puede decir que una persona puede usar la sustancia, abusar de ella o depender de la misma, tanto psíquica como físicamente.
Uso: Es la utilización, generalmente no continuada, de una droga. No suele traer problemas, ni para el individuo ni para la sociedad.
Abuso: Se habla de abuso cuando hay intoxicaciones frecuentes, trastornos físicos repetidos a pesar de los cuales no se deja de emplear. El individuo tiene alteradas sus relaciones sociales, laborales y familiares. Es decir, que la vida del sujeto empieza a estar distorsionada a causa de la droga. El abuso puede ser crónico, como el descripto anteriormente, o esporádico que suele producirse por dosis excesivas.